domingo, 12 de octubre de 2014
Vectores
VECTORES
En programación, vector es un arreglo undimensional, es una zona de almacenamiento contiguo, que contiene una serie de elementos del mismo tipo.
Elementos de un vector.
ACCESO A VECTORES.
FORMAS DE INDEXAR LOS ELEMENTOS.
Existen tres formas de indexar los elementos de un vector:
- Indexación base-cero (0): en este modo el primer elemento del vector será la componente cero ('0') del mismo, es decir, tendrá el índice '0'. En consecuencia, si el vector tiene 'n' componentes la última tendrá como índice el valor 'n-1'. El lenguaje C es un ejemplo típico que utiliza este modo de indexación.
- Indexación base-uno (1): en esta forma de indexación, el primer elemento de la matriz tiene el índice '1' y el último tiene el índice 'n' (para una matriz de 'n' componentes).
- Indexación base-n (n): este es un modo versátil de indexación en la que el índice del primer elemento puede ser elegido libremente, en algunos lenguajes de programación se permite que los índices puedan ser negativos e incluso de cualquier tipo escalar (también cadenas de caracteres).
RECORRIDO
- Recorrer un vector significa acceder a todos y a cada uno de sus elementos desde el principio hasta el final o viceversa.
- Se puede acceder a los elementos de un vector para introducir datos (leer) en él o bien para ver su contenido (escribir).
- A la operación de acceder a todos los elementos para efectuar una acción determinada se denomina recorrido del vector.
- Esta operación se realiza usando estructuras repetitivas, cuya variable de control I, se utiliza como subíndice del vector (por ejemplo V(i). El incremento del contador del bucle producirá el tratamiento sucesivo de los elementos del vector
- No es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo
- Se debe asignar el valor deseado a cada componente usando la instrucción de asignación, recordando que la asignación coloca el nuevo contenido en la variable destruyendo el valor anterior.
- Si se quiere asignar valores a todos los componentes del vector, se debe recurrir a las estructuras repetitivas.
OPERACIÓN DE LECTURA
Implica
acceder a los elementos de un vector para introducir datos.
Ejemplo:
ESCRITURA
Implica acceder a los elementos de un vector para ver su contenido.
EJERCICIOS PROPUESTOS
Ingresar
10 ceros en un vector.
Permitir
al usuario ingresar 10 elementos en un vector.
Solicitar
al usuario que ingrese 10 elementos y que imprima que elemento se encuentra en
cada posición.
jueves, 2 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)